top of page

Dior and I

  • Foto del escritor: Fernando Ramírez
    Fernando Ramírez
  • 10 feb 2017
  • 3 Min. de lectura

Los documentales de moda me pueden fascinar por dos razones, por el proceso que se realiza para llegar a un producto o por el reflejo que se genera de un personaje de la industria. Este largometraje de Frèderic Tcheng logra narrar ambas, ¿el resultado?, un documental bien estructurado con claras secuencias que logra darnos una visión tras bambalinas de una de las marcas legendarias de la moda: Dior.


Vemos cómo se crea una colección de alta costura, desde el proceso creativo hasta el momento en el que se presenta. Si el motivo del relato es la colección de alta costura, el detonante es el ingreso de Raf Simons como nuevo director. En el audiovisual, el equipo que está detrás de un vestido pasa a primer plano haciendo que éste documental se convierta en un elogio por su gran labor.


De inicio a fin se puede sentir el suspenso, con un equipo que tiene muchas tareas y el tiempo contado, tan sólo ocho semanas. Además se agrega el hecho de que Raf intenta integrarse a un grupo al que busca explicar su visión mientras intenta mantener la tradición de una marca con un ADN muy fuerte, lo cual genera demasiadas expectativas en él y en su trabajo.



Su llegada al taller significó un gran cambio, tanto para la marca como para un diseñador que había sido encasillado en un estilo alejado al de la casa de Dior. En el documental queda plasmado cómo trabaja Raf. Un proceso muy visual en el que se apoya de un equipo para finalizar sus ideas, ¿en qué se inspira?, en todo a lo que queda expuesto, desde los trabajos de Sterling Rubí hasta Jeff Koons.


No para, es persistente e intenta mantener la calma, todos quieren algo de él así como también busca que cada quien en el equipo haga lo necesario para superar cada obstáculo que pudiera presentarse y es que en la industria de la moda, la alta costura representa grandes retos. Estas colecciones derrochan creatividad, trabajo e historia, pues necesitan mantener actualizada la tradición que se ha construido por largo tiempo.


Cuando digo que no se hace justicia a las manos que están detrás de una colección de alta costura no exagero, de principio a fin queda evidencia de las largas horas que pasan estas personas en el taller. Cansancio, felicidad, tristeza y otras emociones concluyen después de largas horas de trabajo. Llevan a cavo grandes hazañas en un corto tiempo para después tomar un expreso y darle vuelta a la página.



En cuanto a Simons, es increíble ver hasta donde puede entrar la cámara pues desnuda al diseñador y revela no sólo sus virtudes, también sus temores y como logra acercarlos a él para evitar ser consumido por ellos. Desde el legado que tiene que mantener hasta el proceso para tomar el timón, se deja ver un Raf dispuesto a todo, a romper paradigmas para dejar su huella bien marcada.


El día de la presentación llega y celebridades, medios y compradores ansiosos abarrotan cada habitación que Jef ha conseguido tapizar de flores. Una colección que marcaría a los presentes. La muestra de cómo Dior se mantiene, crece y se enriquece con cada persona que alberca en su techo, entonces con Raf y después, con quienes seguirán manteniendo esta herencia que es única en su tipo. No pierdas la oportunidad y corre a verla.







 
 
 

Comentarios


  • Black Facebook Icon
  • Black Instagram Icon

F E R N A N D O   R A M Í R E Z

bottom of page